Los Puestos de Salud (también llamadas Postas sanitarias)

  • Imprimir

Se trata de pequeños Centros, en ocasiones casas de adobe construidas por la comunidad, que se encuentran dispersos por el Distrito

Su número actual, en estado operativo es de 7 Postas, cinco de ellas inaccesibles en coche y muy lejanas del Centro de Salud de referencia, construido por el MINSA (Ministerio de Salud).

En ellas trabaja personal sanitario no médico, indistintamente femenino o masculino, en la actualidad:

  • Posta de Oyara, con una enfermera, una obstetriz y un técnico sanitario.
  • Posta de Paltaybamba, con un técnico sanitario.
  • Posta de Pampaconas, con un enfermero y un técnico sanitario.
  • Posta de Arma, con un técnico sanitario.
  • Posta de Choquetira, con un técnico.
  • Posta de Incahuasi, con un técnico.
  • Posta de Ccarco, con un técnico.

Estas Postas carecen de agua y luz, salvo las de Oyara y Paltaybamba que se encuentran en la carretera de Quillabamba a Pucyura. Tampoco están comunicadas por radio.

Cuentan con unas instalaciones en muy mal estado, escaso material y algún medicamento.

Cinco de ellas solo cuentan con una persona técnico sanitario, por lo que muchos días quedan desiertas, porque él o ella tiene que llevar todos los meses un informe a Pucyura, y en ocasiones a Quillabamba, además de las solicitudes de cualquier tipo.